“Patagonia” algo más que turismo.

Parque Nacional Patagonia

¿Se puede escribir sobre la Patagonia y no asociarla con Bariloche, Puerto Madryn, Ushuaia o El Calafate?

La respuesta es sí, porque Patagonia es mucho más que los destinos que imponen un grupo de operadores turísticos. Es un profundo sesgo, que compartimos la mayoría de los nacidos y criados en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense; lamentablemente tendemos a percibir a la Patagonia como una región pequeña al sur de nuestro país, pero la realidad es que Patagonia es un misterio, incluso para aquellos que habitamos en ella.

La Patagonia es inmensa, rebelde, sumisa, salvaje, doméstica, predecible, impredecible, araucana, mapuche, tehuelche, galesa, italiana, francesa. Tiene gas, tiene petróleo, es mineral,  es uno de los reinos menos habitados por el hombre, es argentina, es chilena, es latina, es universal y es patrimonio de la humanidad. ¿Y quizás albergue a la ciudad de los Césares?

Desde esta sección de Cuídate Cultura, intentaré rescatar y exponer la diversidad de culturas que forman  el mosaico multicultural de esta extensión tan especial del planeta azul. Algunas cerámicas culturales están a la vista y otras están ocultas a primera y a segunda vista.

Mi esperanza con estos escritos, es que puedas ver más allá de El Calafate, Ushuaia, Puerto Madryn y Bariloche. 


Leandro D'Agostino
Leandro D’Agostino

Leandro A. D´Agostino Lupes. Antropólogo y periodista autodidacta de la cultura, productor y escritor de radio, en una época produje ciclos de música y compartí la dirección de un sello discográfico. Licenciado en Administración UBA por accidente. Padre de dos hijos porteños y una hija patagónica de tres años. De novio hace 23 años con la madre de mis tres hijos multiculturales. 

4 thoughts on ““Patagonia” algo más que turismo.

  1. Leandro A. D’ Agostino Lupes
    ¡Excelente! Me atrajo la introducción y me gustaría leer más sobre la fantástica Patagonia Argentina. Hace muchísimos años la conocí con un grupo grande de amigos y durante 20 días la recorrimos primero por el lado de la costa y de regreso por el lado de montaña, en un omnibus contratado por el grupo. Eso sí, asesorados por la Casa de Turismo de Santa Cruz. De guía el propietario del omnibus, un lujo…

    1. Hola María, gracias por tu comentario. Leandro está trabajando en un nuevo artículo que publicaremos próximamente. Saludos!

  2. Hola Maria, intentaremos navegar en este mar inmenso, muy nombrado pero poco conocido. Interesante paradoja presenta La Patagonia del lado argentino, que siendo la región mas grande del país, es al mismo tiempo la menos poblada. Abrazo grande, Leandro.

  3. Leandro, me encantó la presentación. Nunca tuve el gusto de conocer la Patagonia y ahora que estoy a miles de kilómetros de distancia, se me hace un poco más difícil. Es por eso que ansiosamente espero las futuras publicaciones para, de esa forma, poder ilustrarme sobre ella. Te felicito de todo corazón y que la suerte te acompañe, te la mereces.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Lo que recomendamos en Marketing digital

    ¿Quieres impulsar tu negocio y llegar a más clientes? En Estudio AR te ofrecemos servicios de marketing digital para que puedas destacar en internet y aumentar tus ventas. “Estudio AR, la trayectoria que garantiza un servicio de marketing digital de calidad” Estudio AR es una agencia de marketing digital que cuenta con más de 30 […]

    Ver más
    comida romana imperio
    Gastronomía Posteos

    La alimentación en el imperio romano

      Reconocido por sus logros militares, políticos y culturales, una de las cosas que también caracterizó a la sociedad romana fue su gastronomía.

      Ver más
      Desembarco en el puerto de Buenos Aires
      Argentinidad Arquitectura Notas Patrimonio cultural Posteos Sociedad

      El antiguo puerto de Buenos Aires.

        El Puerto de Buenos Aires, en el siglo XIX, era un lugar difícil de alcanzar y poco acogedor para los navegantes.

        Ver más
        Translate »