“Patagonia” algo más que turismo.

Parque Nacional Patagonia

¿Se puede escribir sobre la Patagonia y no asociarla con Bariloche, Puerto Madryn, Ushuaia o El Calafate?

La respuesta es sí, porque Patagonia es mucho más que los destinos que imponen un grupo de operadores turísticos. Es un profundo sesgo, que compartimos la mayoría de los nacidos y criados en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense; lamentablemente tendemos a percibir a la Patagonia como una región pequeña al sur de nuestro país, pero la realidad es que Patagonia es un misterio, incluso para aquellos que habitamos en ella.

La Patagonia es inmensa, rebelde, sumisa, salvaje, doméstica, predecible, impredecible, araucana, mapuche, tehuelche, galesa, italiana, francesa. Tiene gas, tiene petróleo, es mineral,  es uno de los reinos menos habitados por el hombre, es argentina, es chilena, es latina, es universal y es patrimonio de la humanidad. ¿Y quizás albergue a la ciudad de los Césares?

Desde esta sección de Cuídate Cultura, intentaré rescatar y exponer la diversidad de culturas que forman  el mosaico multicultural de esta extensión tan especial del planeta azul. Algunas cerámicas culturales están a la vista y otras están ocultas a primera y a segunda vista.

Mi esperanza con estos escritos, es que puedas ver más allá de El Calafate, Ushuaia, Puerto Madryn y Bariloche. 


Leandro D'Agostino
Leandro D’Agostino

Leandro A. D´Agostino Lupes. Antropólogo y periodista autodidacta de la cultura, productor y escritor de radio, en una época produje ciclos de música y compartí la dirección de un sello discográfico. Licenciado en Administración UBA por accidente. Padre de dos hijos porteños y una hija patagónica de tres años. De novio hace 23 años con la madre de mis tres hijos multiculturales. 

Comments are closed.

Todo el mundo millonario

Si todos fuesemos Ricos

El absurdo de la autoayuda millonaria y la trampa del capitalismo. Imagina que todos ganasen la lotería al mismo tiempo.

Ver más
Discurso de odio

Infectados por el odio

El odio y los discursos de odio han sido temas recurrentes en los últimos tiempos pasando de temas puntuales a expresiones cotidianas.

Ver más
blanca-nieves-y-ricitos

Ricitos de Oro, Blancanieves y la Propiedad Privada: Una pequeña aproximación al dilema.

Estos dos cuentos son muy parecidos y salvando las distancias nos acercan al debate. ¿Qué es la propiedad privada? ¿Existe tal cosa o solo es una construcción teórica?

Ver más
Translate »