Para no suicidar a Van Gogh. 6ª parte: “La creación artística”

Trata de entender el designio tras cada nuevo intento. La repetida sensación de inseguridad y descaro. La página (el lienzo) vacía y el deber impuesto por toda la Naturaleza junta, de ir y tocar ese punto. Echada la Vida en un diván, pide ser vista y oída con la más aguda ciencia de la intuición amante: cada nuevo intento es un examen de amor. La Bella Dama oculta un habitáculo erógeno y hay fila de errantes que la quieren hurgar, pero él sabe que es suya, como una ofrenda gratuita, como una prueba, como una tenue intimidación fatal. La Naturaleza (la Vida) y el lienzo (la página) en blanco. La espera. La irrazonada embestida hacia la primera forma de una posible creación. Ella es la virgen y la loca, la endiablada ninfa conocedora de Dios, hija de la serpiente, hija del ave blanca, cabizbaja, burlona, madre potencial de un soñado paraíso.

Él trata de entender por qué retorna. Por qué esta sudoración obligada. ¿Qué ha sido de las obras pretéritas? ¿Dónde quedaron esos campos de girasoles, esa noche curva, esos montículos de paja, ese muchacho ígneo de pupila azul? Todo se ha ido en aparente derrota. La Hembra no ha parido al Libertador. Quizá más pizcas de verde, más ondulaciones ahora, más ímpetu, y será el último cuadro, el de la conquista sobre la mortalidad. Un último poema y habrá tanto gemido de luz en las paredes, en su piel, en el cosmos, tantas revelaciones volcánicas que el fatigado artista reposará. La Vida le traerá un desayuno a la cama.

Marcos Porrini, escritor, ensayista argentino.
Marcos Porrini, escritor, ensayista argentino.

Marcos David Porrini es escritor, poeta y narrador argentino. Es productor y guionista de obras de teatro, performances y meditaciones filosóficas. Su libro más reciente “Para andar por encima del mundo. Textos de un pájaro azul” con más de 70 poemas y relatos, lo ubica como importante emergente cultural de la nueva generación de artistas argentinos.

Otros artículos del autor


Para no suicidar a Van Gogh. 6ª parte: “La creación artística”

Trata de entender el designio tras cada nuevo intento. La repetida sensación de inseguridad y descaro. La página (el lienzo) ...

Para no suicidar a Van Gogh. 5ta parte: La lucha contra Dios

Un hombre que se propone reedificar todas las torres de Babel, todas las Sodomas y Gomorras, todas las estatuas de ...

Para no suicidar a Van Gogh. 4ta parte: La economía.

Artaud dice: "No he querido convertirme en un resignado”[1]. “Irrumpo, recomienzo, inspecciono, engancho, rompo el sello de clausura, mi vida ...

Para no suicidar a Van Gogh: El Amor.

Se busca novia para Vincent Van Gogh. Él es capaz de pintar bellos cuadros. Puede ser irresistiblemente amoroso, obsesivo en ...
Tetsuya Ishida, "autorretrato de otro"

Para no suicidar a Van Gogh. 2da parte

Capítulo 2: “La locura” Van Gogh ha cambiado. Ha conseguido un empleo en la Oficina Central. Sus trigales y cuervos ...
Para no suicidar a Van Gogh

Para no suicidar a Van Gogh. 1º parte.

Presentamos el primer capítulo de un ensayo en proceso. Deseamos que los lectores nos escriban su opinión para que el ...

logica-aristotelica-vs-logica-fluida
Cultura Posteos Sociedad

La Lógica Fluida: Comprendiendo el Pensamiento Flexible

    Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha intentado estructurar su pensamiento mediante reglas y principios lógicos. Sin embargo, la realidad rara vez es binaria como lo plantea la lógica aristotélica. Entre el blanco y el negro existen múltiples matices, y la lógica fluida surge precisamente para abordar esta complejidad. ¿Cómo tomar decisiones cuando la certeza […]

    Ver más
    Musica de moda
    Artes Cultura Posteos Sociedad

    La Moda, un barómetro de la sociedad

      Las corrientes culturales de moda no surgen en el vacío; son el resultado de una amalgama de influencias históricas, sociales, políticas y económicas que convergen para formar tendencias que definen la estética de una época.

      Ver más
      Error en la promocion del show
      Gestión cultural industrias culturales Más leídas Posteos

      Los errores más comunes al promocionar un evento de música

        Todo proyecto artístico tiene su momento de promoción en el que es vital respetar ciertos pasos para asegurar el éxito.

        Ver más
        Translate »