Para no suicidar a Van Gogh. 5ta parte: La lucha contra Dios

Un hombre que se propone reedificar todas las torres de Babel, todas las Sodomas y Gomorras, todas las estatuas de oro del rey Nabucodonosor. Un hombre que intenta asaltar el cielo, reubicar el eje del cosmos y echar a Dios a un horno de fuego eterno. Un hombre que escribe y pinta solo para que tiemblen los astros, para que santos por aquí y allá escupan vino desde los ojos, para que el efecto de las leyes naturales y divinas caduque, se torne igual a cero y una nueva ley todavía sin título conquiste los vastos dominios subatómicos: la nanoley de las partículas, el modo en el que vibrarán los nuevos seres y cosas, la felicidad indiscutible de quien tenga tan solo el mínimo gusto por alegrarse, la indiscutible felicidad de libertinos y vagos, de las amebas, de los perros callejeros y los duendes y de las damas adúlteras, y de los enfermos, y de los que nunca han postergado el deseo ni el odio. Un hombre que calla si le preguntan su religión. Él está cansado de responder las preguntas. Solo Dios debería responder y él quiere sentar a Dios en el banco de tortura, y que hable, que ahora cuente la razón de los complots y los horrores, de los azares tristes y de la tan esperable muerte tiránica y nunca bien explicada por nadie. Un hombre cuya plegaria es disentir y no ceder a la realidad, trastornarla, enmudecer a la realidad a través de un bramido en el arte, de una implacable muestra de belleza humillante, una verdad que humille a la realidad, que inspire la renuncia de Dios y quede el trono vacante para subir y estar y empezar a hablar las palabras siempre escondidas: Deshágase la luz, y toda luz se deshace. El nuevo reino de la penumbra. Un hombre que en simplicidad apenas busca una forma de no pagar sus créditos y karmas y condenas y no sentirse apremiado por la moral o la pobreza o la fractura de sus huesos. Hombre que quisiera dormir hasta las mil de la tarde, no salir a trabajar, no sonreír a las pirañas, no acabar en el infierno. Sabe que puede rendirse y que tal vez sea una locura pelear, que el tiempo aumenta las caries, que la noche es noche y él a veces pide luz para su alma dolida.


“Mar de tormenta, Valencia” – Joaquín Sorolla y Bastida, 1899.

Marcos Porrini, escritor, ensayista argentino.

Marcos Porrini, escritor, ensayista argentino.

Marcos David Porrini es escritor, poeta y narrador argentino. Es productor y guionista de obras de teatro, performances y meditaciones filosóficas. Su libro más reciente “Para andar por encima del mundo. Textos de un pájaro azul” con más de 70 poemas y relatos, lo ubica como importante emergente cultural de la nueva generación de artistas argentinos.


Otros artículos del autor


Para no suicidar a Van Gogh. 6ª parte: “La creación artística”

Trata de entender el designio tras cada nuevo intento. La repetida sensación de inseguridad y descaro. La página (el lienzo) ...

Para no suicidar a Van Gogh. 5ta parte: La lucha contra Dios

Un hombre que se propone reedificar todas las torres de Babel, todas las Sodomas y Gomorras, todas las estatuas de ...

Para no suicidar a Van Gogh. 4ta parte: La economía.

Artaud dice: "No he querido convertirme en un resignado”[1]. “Irrumpo, recomienzo, inspecciono, engancho, rompo el sello de clausura, mi vida ...

Para no suicidar a Van Gogh: El Amor.

Se busca novia para Vincent Van Gogh. Él es capaz de pintar bellos cuadros. Puede ser irresistiblemente amoroso, obsesivo en ...
Tetsuya Ishida, "autorretrato de otro"

Para no suicidar a Van Gogh. 2da parte

Capítulo 2: “La locura” Van Gogh ha cambiado. Ha conseguido un empleo en la Oficina Central. Sus trigales y cuervos ...
Para no suicidar a Van Gogh

Para no suicidar a Van Gogh. 1º parte.

Presentamos el primer capítulo de un ensayo en proceso. Deseamos que los lectores nos escriban su opinión para que el ...

Hábitos-Salud-Mental

5 hábitos saludables que podés comenzar hoy

Te compartimos 5 prácticas simples y efectivas que podés empezar hoy mismo, sin gastar dinero ni hacer sacrificios extremos.

Ver más
Descanso digital

La importancia del descanso digital: reconectar con lo esencial

¿qué impacto tiene esto en tu salud, tu atención y tu bienestar emocional? El descanso digital no es una moda: es una necesidad del presente.

Ver más
Predicciones de Benjamin Solari Parravicini

El Nostradamus argentino y el apocalipsis

Entre sus predicciones más destacadas se encuentran la llegada de la televisión, la carrera espacial, los atentados del 11 de septiembre

Ver más
Translate »