Paloma Ramírez y el Prix de Lausanne.

Paloma Ramírez

Se puede gestionar de otra manera. Sí, siempre se puede cuando la  pasión se combina con  el deseo. Este es el caso de  Paloma Ramirez de 15 años , la única argentina en la 47° edición del Prix de Lausanne, uno de los concursos de ballet para jóvenes más importantes del mundo (si no el más importante).

Llegó por un camino diferente al tradicional, no estudió en el Colón, tampoco cuenta con el respaldo de la escuela de algún teatro.

Ella es  una  niña pero tiene la responsabilidad de un adulto, entrena se esfuerza y sueña a largo plazo, sabe que la vida de una bailarina es exigente, despiadada y muchas veces ingrata. Lo que se ve en el escenario carece de verdad para el bailarín , es un sueño corto al que pocos pueden acceder.

Quizás te guste mucho bailar pero en ésta disciplina , si no  tenés ciertas aptitudes, a saber : una personalidad fuerte, gracia, un cuerpo acorde, condiciones,  actitud  y mucha perseverancia, no lo podés hacer; ese conjunto de virtudes es lo que  marca la diferencia.

María Luisa Lemos, una gran maestra de ballet decía “no se reciben  bailarinas como bachilleres” y es verdad, una cruel verdad.

Paloma Ramírez, bailarina argentina
Paloma Ramírez preparándose.

El inicio  y la finalización de la carrera de un bailarín  dependen  de su  cuerpo pero también de su cabeza. Paloma Ramírez  no será la excepción en el ballet, seguramente  cargará con todos los sinsabores y con los aplausos más estridentes, solo depende de  ella  manejar su carrera, de ella y  de sus puntas, de ella y su pasión para afrontar ese camino.

Hoy como ayer, la danza clásica (el ballet) tiene sus reglas y los elegidos las siguen sin pensar mas allá; bailar los magnetiza, cuando se baila se entra en  trance, es  una  religión  sin Dios aparente  que  pocos profesan y muchos disfrutan.

Mucha Merde Paloma! Avant!


Alejandra Netto, es Profesora Nacional de Danzas. Técnica en Gestión del Arte y la cultura en la Universidad de Tres de Febrero UNTREF.

Otros artículos de la autora


Isadora Duncan

Danza Moderna: Isadora Duncan, la precursora.

Isadora Duncan, concebía a la bailarina del futuro como aquella “cuyo cuerpo y alma hayan crecido juntos tan armónicamente que ...
Pina Bausch ballet

“Bailemos, bailemos, bailemos; de lo contrario, estamos perdidos”

Se presenta como Pina , así de simple; el afiche ostenta una frase de la genial coreógrafa a modo de ...

Tras los pasos de un empresario singular, Sergei Diaghilev!!

Resulta dificultoso, si no imposible, encontrar a lo largo del siglo XX una personalidad equivalente a la de Serguie Diaghilev ...
bp19

BP.19, Fin de la Bienal con otra mirada.

"Si no sabe hacer un corno, tiene un futuro prometedor como artista de performance” Con estas palabras y esa cuota ...

Comments are closed.

bienestar cultural

¿Qué es el autocuidado cultural y cómo practicarlo?

Existe una dimensión menos explorada y profundamente transformadora: el autocuidado cultural. Conocé de qué se trata.

Ver más
Pensamiento crítico

Pensar críticamente

El pensamiento crítico es un proceso mental activo y deliberado de dudar de las afirmaciones que suelen aceptarse como verdaderas.

Ver más
Trading casino

Trading, ¿Los nuevos casinos on line?

En los inicios de internet los casinos on line eran el paradigma del acoso digital, recurriendo a redireccionamientos no deseados, pop up sorpresivos y banners decorando los websites de descarga ilegal de programas. Notable parecido el de las aplicaciones y sitios de trading, que comparten el público con la generación gamificada… Aunque a simple vista […]

Ver más
Translate »