Los argentinos en tiempos del coronavirus.

Los argentinos en cuarentena

A los argentinos nos cuesta mucho, en este nuevo contexto, cambiar nuestras costumbres sociales más arraigadas en torno a la familia y las amistades. La cuarentena nos quitó el abrazo, el beso, la palmada, el mate… Sin embargo le encontramos solución: el abrazo se convirtió en choque de codos, el beso de mejillas en beso arrojado al aire y la ronda de mate compartido en mate individual. Esto último tan cuestionado desde siempre, tiene su origen en épocas en que las enfermedades no viajaban en cuestión de horas y siguió en tiempos en que los del sur estuvimos alejados de los viajes internacionales por los altos costos.

Ronda de mate.

La sonrisa, la risa, la alegría de encontrarnos, el ¿qué hacés boludo? preexiste virtualmente en las videoconferencias entre amigos a pesar de la cuarentena.
Hoy no tenemos fútbol, ni festivales de música donde dar rienda suelta a nuestras pasiones; ni plazas públicas ni lagos donde navegar. Ni teatro, ni cine ni el café en el bar; la birra en barra o el mate mientras estamos en la plaza.

Sacar al perro a la vereda es una buena oportunidad para cruzar a algún vecino y saludar a la distancia. Allí no hubo cambios… el “Chau Rodolfo!” de vereda a vereda o a 20 metros sigue en la punta de la garganta.

Vemos las noticias del mundo y esperamos lo peor.

No sabemos cómo saldremos de esto. Pero tampoco supimos cómo tolerar dictaduras, hiperinflaciones, goleadas en mundiales de fútbol o ver como arriaban nuestra bandera en las Islas Malvinas…

Es el momento de pensar en nuestros héroes nacionales, los que nos hicieron libres y nos inspiran.
Hoy es el momento de esperar en la trinchera, al enemigo silencioso.

Disfruta de series Amazon Originals por ARS 219/mes, Click ahora.

Te puede interesar

Cuento policial "Bajo sospecha"

“Bajo sospecha”. Relatos policiales

Un crimen, una investigación, un culpable. El enigma policial es una forma narrativa perfecta que nos seduce inmediatamente porque enciende ...
xul-solar

Xul Solar

Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari, más conocido como Xul Solar, fue un pintor, escultor, escritor, músico, astrólogo, esoterista, inventor y ...
Tomátelas te digo

Ya vamos a Aprender: “Tardecita en el Bar”

Niki se mató estudiando todo el verano para meter las últimas materias de la licenciatura, luego de rendir sale de ...
El Aleph, Jorge Luis Borges

“El Aleph”, Jorge Luis Borges

El Aleph es uno de los libros de cuentos más representativos del escritor argentino Jorge Luis Borges. Publicado en 1949, ...
Rock argentino al sur

Patagonia suena! La movida del rock del fin del mundo.

El rock vikingo, ska, punk, rock nacional y música de nuestras entrañas manda en estas latitudes. Por Niki Este verano ...
Caseros

Un vistazo a Capital Federal … From Canada to Argentina.

Un vistazo a la capital y la cultura de las ciudades circundantes/A Glimpse into the Capital and Surrounding Towns Culture ...

Colabora con C/Cultura

🌿 Colaborá con Cuídate Cultura Sumá tu marca a un espacio que inspira bienestar, salud y expresión cultural. 🧠 ¿Quiénes somos? Cuídate Cultura es una plataforma que promueve hábitos saludables, autocuidado, prevención y el acceso a expresiones culturales como forma de desarrollo personal y comunitario. Nuestra misión es construir puentes entre las personas y las […]

Ver más
Pensamiento crítico

Pensar críticamente

El pensamiento crítico es un proceso mental activo y deliberado de dudar de las afirmaciones que suelen aceptarse como verdaderas.

Ver más
Trading casino

Trading, ¿Los nuevos casinos on line?

En los inicios de internet los casinos on line eran el paradigma del acoso digital, recurriendo a redireccionamientos no deseados, pop up sorpresivos y banners decorando los websites de descarga ilegal de programas. Notable parecido el de las aplicaciones y sitios de trading, que comparten el público con la generación gamificada… Aunque a simple vista […]

Ver más
Translate »