Los argentinos en tiempos del coronavirus.

Los argentinos en cuarentena

A los argentinos nos cuesta mucho, en este nuevo contexto, cambiar nuestras costumbres sociales más arraigadas en torno a la familia y las amistades. La cuarentena nos quitó el abrazo, el beso, la palmada, el mate… Sin embargo le encontramos solución: el abrazo se convirtió en choque de codos, el beso de mejillas en beso arrojado al aire y la ronda de mate compartido en mate individual. Esto último tan cuestionado desde siempre, tiene su origen en épocas en que las enfermedades no viajaban en cuestión de horas y siguió en tiempos en que los del sur estuvimos alejados de los viajes internacionales por los altos costos.

Ronda de mate.

La sonrisa, la risa, la alegría de encontrarnos, el ¿qué hacés boludo? preexiste virtualmente en las videoconferencias entre amigos a pesar de la cuarentena.
Hoy no tenemos fútbol, ni festivales de música donde dar rienda suelta a nuestras pasiones; ni plazas públicas ni lagos donde navegar. Ni teatro, ni cine ni el café en el bar; la birra en barra o el mate mientras estamos en la plaza.

Sacar al perro a la vereda es una buena oportunidad para cruzar a algún vecino y saludar a la distancia. Allí no hubo cambios… el “Chau Rodolfo!” de vereda a vereda o a 20 metros sigue en la punta de la garganta.

Vemos las noticias del mundo y esperamos lo peor.

No sabemos cómo saldremos de esto. Pero tampoco supimos cómo tolerar dictaduras, hiperinflaciones, goleadas en mundiales de fútbol o ver como arriaban nuestra bandera en las Islas Malvinas…

Es el momento de pensar en nuestros héroes nacionales, los que nos hicieron libres y nos inspiran.
Hoy es el momento de esperar en la trinchera, al enemigo silencioso.

Disfruta de series Amazon Originals por ARS 219/mes, Click ahora.

Te puede interesar

willie-wonca

Milei recibe una lección inolvidable de Willy Wonka

Cuando la realidad se confunde con la fantasía, es posible apelar a la fantasía para volver a la realidad. Javier ...
Desigualdad

La Calidad de Vida en Argentina: Una Realidad en Deterioro

En los últimos años, la calidad de vida en Argentina ha experimentado un notable deterioro, reflejado en una serie de ...
centreo-de-la-ciudad

EL verdadero centro de la Ciudad de Buenos Aires

Cuando habitualmente alguien se refiere al centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, nos viene a la mente la ...
inmigrantes

La inmigración en el proyecto de organización nacional de Argentina

Argentina, conocida por ser uno de los destinos privilegiados para los inmigrantes en el período de emigración de masas, ha ...
argentinos

Cultura Argentina

La rica y diversa cultura argentina es un vibrante mosaico de influencias americanas y europeas. Desde el tango apasionado hasta ...
cuidado-argentina

Lo que debes evitar en Argentina

Cuando viajas a Argentina como turista, es importante ser consciente de que existen ciertos temas que pueden ser sensibles o ...

Todo el mundo millonario

Si todos fuesemos Ricos

El absurdo de la autoayuda millonaria y la trampa del capitalismo. Imagina que todos ganasen la lotería al mismo tiempo.

Ver más
Discurso de odio

Infectados por el odio

El odio y los discursos de odio han sido temas recurrentes en los últimos tiempos pasando de temas puntuales a expresiones cotidianas.

Ver más
blanca-nieves-y-ricitos

Ricitos de Oro, Blancanieves y la Propiedad Privada: Una pequeña aproximación al dilema.

Estos dos cuentos son muy parecidos y salvando las distancias nos acercan al debate. ¿Qué es la propiedad privada? ¿Existe tal cosa o solo es una construcción teórica?

Ver más
Translate »