“Letanía”, Galvanistas del Dr Nada.

Ballena franca austral

El océano reúne a la ballena austral, el museo subacuático de Arte (MUSA) en Cancún, y una Letanía electrónica en contrapunto con el canto de los cetáceos que nos transporta a una dimensión donde los sentidos se alteran en el medio líquido. Esta suerte de introspección nos habla del culto a la inmensidad de la creación de Dios y lo efímero del ser humano.


“Letanía” es una de las pocas piezas elaboradas por el laboratorio de video arte y música electrónica “Galvanistas del Dr. Nada”, antes de su llamado a silencio en 2017.


Últimas notas:

Usótica

Usótica: la ciencia del uso correcto de las cosas

En la era digital pasamos de estudiar manuales y cursos ...
Todo el mundo millonario

Si todos fuesemos Ricos

El absurdo de la autoayuda millonaria y la trampa del ...
molotov

Las Contradicciones de la Cultura Pop: desde Molotov a Spotify

Molotov ha sido, desde su irrupción en la escena musical ...
Pensamiento crítico

Pensar críticamente

En una época en que la realidad se presta a ...

Libro-arte-y-tecnologia

ARTE Y TECNOLOGÍA, Desafíos y Oportunidades en la Producción Cultural Actual

En estos tiempos en los que el arte enfrenta amenazas y desafíos constantes, “ARTE Y TECNOLOGÍA” busca arrojar luz sobre el panorama actual.

Ver más
arte-contemporaneo

El arte contemporáneo. Orígenes

El arte contemporáneo tiene sus antecedentes en el siglo XIX coincidiendo con la revolución industrial, los avances de la ciencia y los cambios sociales y políticos

Ver más
NFT

Bienes No Fungibles (NFTs): La Revolución Digital de la Propiedad Única

Desde una perspectiva científica, un Bien No Fungible (NFT) es un tipo especial de token digital que utiliza tecnología blockchain.

Ver más
Translate »