“Letanía”, Galvanistas del Dr Nada.

Ballena franca austral

El océano reúne a la ballena austral, el museo subacuático de Arte (MUSA) en Cancún, y una Letanía electrónica en contrapunto con el canto de los cetáceos que nos transporta a una dimensión donde los sentidos se alteran en el medio líquido. Esta suerte de introspección nos habla del culto a la inmensidad de la creación de Dios y lo efímero del ser humano.


“Letanía” es una de las pocas piezas elaboradas por el laboratorio de video arte y música electrónica “Galvanistas del Dr. Nada”, antes de su llamado a silencio en 2017.


Últimas notas:

Pensamiento crítico

Pensar críticamente

En una época en que la realidad se presta a ...
Trading casino

Trading, ¿Los nuevos casinos on line?

En los inicios de internet los casinos on line eran ...
Malacara

Malacara, el caballo leyenda

La historia de la colonización galesa en la Patagonia está ...
Todo el mundo millonario

Si todos fuesemos Ricos

El absurdo de la autoayuda millonaria y la trampa del ...

Libro-arte-y-tecnologia

ARTE Y TECNOLOGÍA, Desafíos y Oportunidades en la Producción Cultural Actual

En estos tiempos en los que el arte enfrenta amenazas y desafíos constantes, “ARTE Y TECNOLOGÍA” busca arrojar luz sobre el panorama actual.

Ver más
banda-de-garage

Cómo entrar en la industria discográfica

Cómo puede ingresar una banda emergente en la industria discográfica es el objetivo de la mayoría de los músicos.

Ver más
Musica de moda

La Moda, un barómetro de la sociedad

Las corrientes culturales de moda no surgen en el vacío; son el resultado de una amalgama de influencias históricas, sociales, políticas y económicas que convergen para formar tendencias que definen la estética de una época.

Ver más
Translate »