Evangelio de la noche. Experiencia de un lector. 

Anunciamos una novedad editorial particularmente exquisita. Se trata de Evangelio de la noche (Ed. La primera vértebra): libro complejo y transgresor de veinticuatro poemas en prosa ilustrados, realizado íntegramente por el poeta argentino Marcos David Porrini (1991). La obra es un gran canto surrealista sobre amplias variantes de la tradición cristiana, rozando lo universal. Promete volverse una lectura clave para los buscadores místicos, para los poetas y para todos los deseosos de una experiencia expansiva.
La primera presentación de Evangelio de la noche será el viernes 14 de julio de 2023 a las 19hs., en Espacio Y Lugar Cultural (Mansilla 2982, Palermo, CABA). Entrada libre.

Un aventajado lector de la obra nos hizo llegar su comentario, el cual compartimos con ustedes ahora.

Yo sabía que Evangelio de la noche, de Marcos Porrini, era un libro de difícil acceso. No obstante, para eludir el prejuicio hice una primera lectura a vuelo de pájaro, sin detenerme en obstáculos, como quien lee por primera vez en otro idioma. Empecé concentrándome en el sonido de las palabras, entre danzas y risas serias, para entrar en la deriva de sus incitaciones. Es verdaderamente una lengua que desmiente la lengua, es tan nueva como anterior a todo. Se abre paso desde futuro origen y recoge lo conocido desde un saber ignoto. Me impresionan las dimensiones que conjuga. Abre el misterio, lo hace parecer accesible; lo acerca, aunque siga indescifrable. Rompe la dualidad, y anuncia un espíritu y una corporalidad nuevos.

Luego ensayé una lectura al azar, abriendo y cerrando el libro, deteniéndome en pasajes luminosos que, poco a poco, hacían tolerable el hermetismo. Los latines y el orden de los textos evocan el leccionario de una misa universal, o las formas de una nueva orden monástica, o la clave para el surgimiento de una mística nueva. Me vino la idea de “la divinidad antes de la divinidad”, o “el barro de la divinidad”, y de cómo operan las metáforas de tal metamorfosis.

Asimismo, he leído en forma actuada algunos pasajes a mi esposa. Ella lo percibe como un juego donde aparecen cosas familiares y otras tan atrevidas que dan gracia. Esa lectura en conjunto fue una verdadera sorpresa. La entonación propició un clima de sacralidad lúdica y jocosa. Las metáforas atrevidas producían un efecto humorístico, como si toda la sustancia mística tuviera una máscara cómica, como un templo de malabares.

Cito algunas de las líneas que más me han resonado, frases explosivas para una mutación interna:

  • “Cabalgando sobre oráculos desnudos, su áspera levadura nos lleva a la metamorfosis” (I 3 e).
  • “Con aceite de cruz libertaria, a golpe de gotas, el cielo interno y el externo se juntan” (II 5 h).
  • “Ángeles ecuánimes engendran un fruto sorprendente: el vibratorio azul de la conciencia” (III 3 g).
  • “Intensas constelaciones precipitan a Dios entre silencios vibrátiles, beatificando una doctrina ascensional de incoherencia lúcida” (XXII 1 c).

Alejandro Mellino, (Vagabundo de las librerías y los amigos. Taumaturgo lector. Olivos, Pcia. de Buenos Aires.)

Todo el mundo millonario

Si todos fuesemos Ricos

El absurdo de la autoayuda millonaria y la trampa del capitalismo. Imagina que todos ganasen la lotería al mismo tiempo.

Ver más
Discurso de odio

Infectados por el odio

El odio y los discursos de odio han sido temas recurrentes en los últimos tiempos pasando de temas puntuales a expresiones cotidianas.

Ver más
blanca-nieves-y-ricitos

Ricitos de Oro, Blancanieves y la Propiedad Privada: Una pequeña aproximación al dilema.

Estos dos cuentos son muy parecidos y salvando las distancias nos acercan al debate. ¿Qué es la propiedad privada? ¿Existe tal cosa o solo es una construcción teórica?

Ver más
Translate »