La Epidemia de la Estupidez: Reflexiones desde la actualidad.

Propaganda política

Hoy es 11 de junio de 2024, recuerdo haber escrito ese año a finales de los 90, pensando ‘qué número tan futurista para una fecha’…

Hoy, desde aquel futuro, hoy mi presente, reflexiono:

La estupidez se manifiesta en diferentes niveles. Soy consciente de la mía. Sin embargo, estoy seguro de que, a pesar de mi poca experiencia, podría convencer a unas cuantas personas de seguir los pasos del último Dodo (1).

La estupidez es como un hongo. Si no se trata, se expande con una confianza ciega. Observen sino a cada líder político en todo América, productos de la estupidez cuando se transforma en confianza. En el norte, un chico guapo hace flexiones en su escritorio del parlamento, mientras las escuelas se hunden junto a cuerpos nativos en descomposición puestos ahí por la Iglesia y la Policía Montada, dándole así un nuevo significado a la frase ‘Canadá tiene una sólida base de nativos americanos’.

De vuelta, la estupidez tiene niveles… Si mis palabras tienen algún peso, el contrarianismo debería ser utilizado como una herramienta, cuestionando todo y las intenciones de todos, pero no debería convertirse en tu identidad. ¿La razón? En el fondo del mapa, en la tierra al final del mundo, alguien convirtió la ilusión de ‘El pasto más verde del otro lado de la cerca’ (2) en voto manipulador, negando por completo el sentido original de la frase.

Dodo o "pájaro bobo"
Dodo o “pájaro bobo”

Esa manipulación del verdadero sentido de la frase le sirvió para privar a los pobres con la comida encerrada dentro de un almacén y minimizar los reclamos populares hasta convertirlos en un titular insípido. Bajo ese paradigma, es fácil ver un bloqueo de ruta por protesta sectorial como Kermeses sindicales sin stands. Dile a la gente que solucionarás grandes problemas, o que el costo del pan está por debajo de ellos. ‘¿No ves cuerpos raquíticos pudriéndose en las calles? Nadie está muriendo de hambre.’ (3)

Ponte a cantar después de tu discurso político, pequeño gran rockstar; dile a la gente que hay un problema con las drogas completamente ajeno a este nuevo nivel de fango hasta las rodillas de la verdadera Casta y los suyos.

El hombre que acaba de pedir un cigarrillo, solía tener su propia tienda de bicicletas. Aumentar la apuesta en la imagen de loco es una nueva tendencia que atrae a la multitud de los llamados ‘pensadores libres’, solo necesitaban un portavoz para llevar a cabo su ‘pensamiento rebelde’.


(1) El Dodo, también conocido como “pájaro bobo” por su torpeza al andar e incapacidad de volar, fue una ave originaria de la Isla Mauricio. Al ser llevada a Europa en el siglo XIV, quedó a merced de otros animales que la depredaron.

(2) “el pasto siempre es más verde en la casa del vecino” es una frase muy común en Estados Unidos, que refleja la creencia de que quienes nos rodean siempre están mejor o tienen algo que nosotros no tenemos.

(3) Frase que pertenece al presidente de Argentina, Javier Milei, en el contexto de crisis económica con la intención de minimizar el costo social que están produciendo sus políticas.

jordan
jordan

Jordan, es un escritor y viajero canadiense, viviendo actualmente en Buenos Aires.

logica-aristotelica-vs-logica-fluida
Cultura Posteos Sociedad

La Lógica Fluida: Comprendiendo el Pensamiento Flexible

    Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha intentado estructurar su pensamiento mediante reglas y principios lógicos. Sin embargo, la realidad rara vez es binaria como lo plantea la lógica aristotélica. Entre el blanco y el negro existen múltiples matices, y la lógica fluida surge precisamente para abordar esta complejidad. ¿Cómo tomar decisiones cuando la certeza […]

    Ver más
    Musica de moda
    Artes Cultura Posteos Sociedad

    La Moda, un barómetro de la sociedad

      Las corrientes culturales de moda no surgen en el vacío; son el resultado de una amalgama de influencias históricas, sociales, políticas y económicas que convergen para formar tendencias que definen la estética de una época.

      Ver más
      Error en la promocion del show
      Gestión cultural industrias culturales Más leídas Posteos

      Los errores más comunes al promocionar un evento de música

        Todo proyecto artístico tiene su momento de promoción en el que es vital respetar ciertos pasos para asegurar el éxito.

        Ver más
        Translate »