El legado del rock

Black Sabbath

A medida que entraba al bar se escuchaba sonar la banda y de inmediato se me cruzó un pensamiento: “Black Sabbath, siempre se vuelve a BS…¿porque?”

Es simple, me contesté, lo inventaron casi todo. Ahora está sonando una banda acá en Morón, un lugar que se podría considerar referente ”under” y se escucha entre líneas el legado  de esa banda que inició  un nuevo género, allá por 1970.
Me pregunto si es válido beber de esas fuentes, y una respuesta instintiva me surge: claro que sí.

Soy de los 90 y en mi opinión fue la última década en que las bandas tenían algo nuevo para decir, porque a pesar de que el rock siempre se auto-referenció, siempre tuvo algo nuevo para decir.

Hoy eso parece estar fuera de moda.

Por suerte existen lugares en Argentina como éste, en el conurbano bonaerense, donde una banda evoca a Black Sabbath, y eso se debe festejar, porque es un indicador de que en Argentina la llama del rock sigue encendida.

Yo lo puedo percibir; nos abruman con otras corrientes y estilos desde las playlist de Spotify o de las radios, pero al rock siempre se vuelve. Todavía se ven remeras de bandas que ya no existen pero que escribieron una página en la historia del rock.

En este mismo momento veo una joven de unos 25 años con una remera de Motorhead y su pareja con una de Bad Religion, extraña combinación ¿no?…. Es que el rock traspasa barreras que, por ejemplo,  la política no puede. Unir gentes, pasar barreras, hacerte pensar….ver que las diferencias nos unen ante la opresión del sistema. ¿Qué podríamos aportar al respecto? Quizás sea mantener el compromiso de sostener esa llama de guitarras distorsionadas, de rebeldía, que por adolescente no es menos válida que la de un adulto….

Josema

José María Castillo aka “Josema”, es un músico y compositor argentino, nacido en la localidad de El Palomar, Buenos Aires.
Fue fundador de varias bandas de punk rock y participó en otras dentro del género rock.
Estudia Gestión del Arte y la cultura en la Universidad de Tres de Febrero UNTREF.

Te puede interesar


Trading casino

Trading, ¿Los nuevos casinos on line?

En los inicios de internet los casinos on line eran ...
Malacara

Malacara, el caballo leyenda

La historia de la colonización galesa en la Patagonia está ...
Todo el mundo millonario

Si todos fuesemos Ricos

El absurdo de la autoayuda millonaria y la trampa del ...
Discurso de odio

Infectados por el odio

El odio y los discursos de odio han sido temas ...

Todo el mundo millonario

Si todos fuesemos Ricos

El absurdo de la autoayuda millonaria y la trampa del capitalismo. Imagina que todos ganasen la lotería al mismo tiempo.

Ver más
matar al algoritmo

Cómo matar al algoritmo

Si últimamente sientes que ciertos temas te persiguen en redes sociales, anuncios y titulares, no es casualidad.

Ver más
logica-aristotelica-vs-logica-fluida

La Lógica Fluida: Comprendiendo el Pensamiento Flexible

Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha intentado estructurar su pensamiento mediante reglas y principios lógicos. Sin embargo, la realidad rara vez es binaria como lo plantea la lógica aristotélica. Entre el blanco y el negro existen múltiples matices, y la lógica fluida surge precisamente para abordar esta complejidad. ¿Cómo tomar decisiones cuando la certeza […]

Ver más
Translate »