Argentinos, ¿Cómo son? Qué es la “pinta” del porteño.

La pinta argentina

“La pinta” es un término coloquial que se podría traducir como “estampa” o aspecto de alguien que causa buena impresión.
Al porteño le gusta vestir bien, verse bien, a la moda y con ropa de marcas reconocidas. No escatima en gastar parte de su sueldo en ropa, perfumes, cosméticos y peluquería.

Las mujeres superan a los hombres en esta afición cultural, y no necesariamente para estar en plan de seducción sino para sentirse bien y que otras mujeres las vean.
Si vas a una entrevista de trabajo no hay duda que te observarán desde el brillo de tu cabello hasta el de tus zapatos, cómo hueles, si tienes las uñas cortas y si tienes buen habla.

Ni hablar si eres directivo o estás en plan de negocios; deberás ser el ejemplo porque cientos de ojos estarán escudriñándote para luego hacer correr por los pasillos lo elegante o desprolijo que eres.
La industria textil argentina es importante y hay precios y artículos para todos los presupuestos. En los shopping center podrás encontrar lo más exclusivo y en la ciudad hay barrios o avenidas con las mejores ofertas y calidad.

El barrio de “El Once” fue el precursor de las tiendas de ropa y en avenidas como Santa Fe o Cabildo que atraviesan barrios de buen poder adquisitivo se puede encontrar excelente calidad, y diseño.
Los barrios más populares y hasta los marginales tienen su propia feria de ropa dado que muchos de sus talleres de costura trabajan para todo el mercado.


Te puede interesar

inmigrantes

La inmigración en el proyecto de organización nacional de Argentina

Argentina, conocida por ser uno de los destinos privilegiados para los inmigrantes ...
argentinos

Cultura Argentina

La rica y diversa cultura argentina es un vibrante mosaico de influencias ...
asado argentino

Cultura alimentaria en Argentina

La cultura alimentaria de Argentina es muy rica y diversa, con influencias ...
murales argentinos en galería pacífico

Argentinos, ¿Cómo son? Galerías Pacífico y sus murales.

Galerías Pacífico de Buenos Aires.Es un edificio construido en 1890 como sucursal ...

Todo el mundo millonario

Si todos fuesemos Ricos

El absurdo de la autoayuda millonaria y la trampa del capitalismo. Imagina que todos ganasen la lotería al mismo tiempo.

Ver más
Discurso de odio

Infectados por el odio

El odio y los discursos de odio han sido temas recurrentes en los últimos tiempos pasando de temas puntuales a expresiones cotidianas.

Ver más
blanca-nieves-y-ricitos

Ricitos de Oro, Blancanieves y la Propiedad Privada: Una pequeña aproximación al dilema.

Estos dos cuentos son muy parecidos y salvando las distancias nos acercan al debate. ¿Qué es la propiedad privada? ¿Existe tal cosa o solo es una construcción teórica?

Ver más
Translate »