Cómo entrar en la industria discográfica

banda-de-garage

En nuestro artículo anterior abordamos el análisis de la teoría de los campos profesionales de Pierre Bourdieu en donde se describe los diferentes sectores que dominan y dan sentido a los sectores profesionales. Nos interesa el sector de las artes y en particular el de la música para resolver estrategias de incursión, avance y permanencia en ese sector. Si bien muchos conceptos el artista los tiene incorporados y piensa con total razon “sé que esto funciona así, no es novedad”, conocer y ordenar los mecanismos y relaciones de poder que conviven en su campo de trabajo, ayudará a precisar objetivos y acciones consecuentes.

1. Comprender el Campo Profesional de la Música Rock

Siguiendo el enfoque de Bourdieu, el campo profesional de la música rock se organiza en torno a la competencia por el capital cultural (habilidades, originalidad, credenciales artísticas) y el capital simbólico (prestigio y reconocimiento). La banda debe posicionarse estratégicamente en este espacio, considerando los sectores autónomo y heterónomo:

  • Sector Autónomo: Aquí predominan la innovación, la autenticidad y el reconocimiento dentro del círculo de músicos, críticos y seguidores especializados.
  • Sector Heterónomo: Prioriza el éxito comercial, la conexión con las audiencias masivas y la rentabilidad del proyecto musical.

2. Posicionamiento en el Mapa de Poder

La banda debe encontrar un equilibrio entre estos dos sectores. Inicialmente, puede priorizar el sector autónomo para construir credibilidad artística y luego trasladarse hacia el sector heterónomo para alcanzar sostenibilidad económica. Esto implica:

  • Desarrollar un sonido y estilo distintivo que les otorgue valor dentro del sector autónomo.
  • Crear una comunidad de seguidores fieles que respalden su autenticidad.
  • Buscar oportunidades comerciales sin comprometer su identidad artística.

3. Estrategia de Construcción de Capital Simbólico y Cultural

Para ingresar y consolidarse en el campo profesional, la banda debe acumular capital simbólico y cultural mediante las siguientes acciones:

A. Construcción de Capital Cultural

  • Calidad Musical y Conceptual: Invertir en la producción musical, composición y presentación en vivo.
  • Colaboraciones Estratégicas: Trabajar con productores, músicos y bandas reconocidas en el sector autónomo.
  • Festivales y Concursos: Participar en eventos que otorgan legitimidad y visibilidad en la escena.

B. Construcción de Capital Simbólico

  • Presencia en Medios Especializados: Buscar entrevistas y reseñas en revistas, blogs y programas de música independiente.
  • Respaldo de Actores Legitimados: Conseguir el apoyo de músicos consagrados, críticos o curadores de festivales.
  • Narrativa y Branding Auténtico: Construir una historia que refleje su identidad y diferencie a la banda.

4. Estrategia de Disrupción Heterodoxa

Dado que los actores establecidos (ortodoxia) imponen criterios de validación que favorecen a músicos consolidados, la banda puede adoptar una estrategia heterodoxa para desafiar esas reglas:

  • Uso de Plataformas Digitales: Aprovechar redes sociales, YouTube, Spotify y TikTok para llegar directamente al público sin depender de intermediarios tradicionales.
  • Formatos Alternativos de Distribución: Publicar contenido exclusivo, hacer lanzamientos innovadores (NFTs, experiencias inmersivas, live sessions interactivas).
  • Autogestión y Crowdfunding: Financiarse a través de sus seguidores para evitar el control de sellos discográficos convencionales.

5. Expansión hacia el Sector Heterónomo sin Pérdida de Autenticidad

A medida que la banda gane capital simbólico, puede iniciar una transición estratégica hacia el sector heterónomo sin perder credibilidad:

  • Licenciamiento y Sincronización: Buscar oportunidades en cine, series y publicidad sin comprometer su identidad.
  • Merchandising y Experiencia de Marca: Desarrollar productos únicos alineados con su identidad.
  • Gestión Profesional: Incorporar un equipo que optimice su monetización sin desvirtuar su propuesta artística.

Conclusión

El ingreso al campo profesional requiere una estrategia de acumulación de capital simbólico y cultural que permita a la banda ganar legitimidad dentro del sector autónomo antes de expandirse al sector heterónomo. Al adoptar una estrategia heterodoxa, pueden desafiar las estructuras tradicionales y abrirse camino en la industria sin comprometer su autenticidad.

Discurso de odio

Infectados por el odio

El odio y los discursos de odio han sido temas recurrentes en los últimos tiempos pasando de temas puntuales a expresiones cotidianas.

Ver más
blanca-nieves-y-ricitos

Ricitos de Oro, Blancanieves y la Propiedad Privada: Una pequeña aproximación al dilema.

Estos dos cuentos son muy parecidos y salvando las distancias nos acercan al debate. ¿Qué es la propiedad privada? ¿Existe tal cosa o solo es una construcción teórica?

Ver más
matar al algoritmo

Cómo matar al algoritmo

Si últimamente sientes que ciertos temas te persiguen en redes sociales, anuncios y titulares, no es casualidad.

Ver más
Translate »