Posmodernidad, el tiempo que nos toca habitar.

Las sociedades van cambiando, lo notamos cuando vemos fotografías, leemos alguna revista vieja o vemos una película, y esto se debe a numerosos factores políticos, económicos o tecnológicos entre muchos más.
Por ejemplo, la emergencia sanitaria del coronavirus ha cambiado muchos hábitos; desde la forma de saludar y cómo nos relacionamos, hasta la forma de disfrutar del arte.

Vivimos en un momento cultural de características diferentes a hace 50 años.
La antropología y sociología usan el término posmodernidad para describirlo y lo sitúan como un paso más allá de la Modernidad.

Mientras la modernidad significó el desplazamiento de Dios como centro del universo y la ascensión del hombre a un nuevo rol de la mano de la ciencia, la posmodernidad se presenta como una diversificación de ese poder. Hoy nadie puede erigirse como paradigma de la verdad, ya que conviven varias verdades paralelas.

El posmodernismo valora y promueve el pluralismo y la diversidad; pone en duda los textos que una vez regularon la vida humana porque asegura que son el producto de los prejuicios y cultura de su tiempo.

La verdad es cuestión de perspectiva o contexto más que algo universal. No tenemos acceso a la realidad, a la forma en que son las cosas, sino solamente a lo que nos parece a nosotros.

La cultura moderna suponía que los diferentes progresos en las diversas áreas de la técnica y la cultura garantizaban un futuro mejor. Frente a ello, la posmodernidad plantea la ruptura de esa fórmula, marcada por la esperanza de un bienestar que nunca llegó.

En cuanto al arte, el virtuosismo técnico, el academicismo erudito, conviven con el impacto y la moda; el entretenimiento y el consumo masivo. Ninguno de los dos tendría autoridad moral para censurar al otro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Lo que recomendamos en Marketing digital

    ¿Quieres impulsar tu negocio y llegar a más clientes? En Estudio AR te ofrecemos servicios de marketing digital para que puedas destacar en internet y aumentar tus ventas. “Estudio AR, la trayectoria que garantiza un servicio de marketing digital de calidad” Estudio AR es una agencia de marketing digital que cuenta con más de 30 […]

    Ver más
    comida romana imperio
    Gastronomía Posteos

    La alimentación en el imperio romano

      Reconocido por sus logros militares, políticos y culturales, una de las cosas que también caracterizó a la sociedad romana fue su gastronomía.

      Ver más
      Desembarco en el puerto de Buenos Aires
      Argentinidad Arquitectura Notas Patrimonio cultural Posteos Sociedad

      El antiguo puerto de Buenos Aires.

        El Puerto de Buenos Aires, en el siglo XIX, era un lugar difícil de alcanzar y poco acogedor para los navegantes.

        Ver más
        Translate »