Por un 2019 cultural

Un año termina pero no es un año cualquiera para la cultura, este año retrocedimos un paso que tanto tiempo se soñó dar, el ministerio de cultura de la nación argentina volvió al estatus de Secretaría.La mayoría de la gente cree que la cultura es un lujo innecesario en tiempos de crisis y percibe esta mala decisión como un acierto del gobierno cuando en realidad es otra maniobra más de marketing político, el mismo ahorro en sueldos se podría haber logrado con el recorte de programas culturales y no haber perdido la autonomía y voz dentro del gabinete de gobierno. Para un gobierno creer que la cultura es un gasto es descreer lo que viene apuntando la UNICEF desde su fundación en 1946 o ignorar el poder sanador de la cultura en tiempos de crisis, como en la Inglaterra bombardeada de la segunda guerra mundial. Algo de cierto hay, nadie muere por falta de cultura mientras que por falta de medicamentos u hospitales, sí.Sin embargo, antes de maltratar gratuitamente a este pueblo castigado, habría que considerar algunas cuestiones antes de tomar medidas tan extremas; las industrias culturales producen y exportan tanto o más que otras industrias tradicionales; Argentina exporta arte en forma de música, televisión, cine, libros, contenidos audiovisuales, etc. y cada uno de sus sellos discográficos, productoras, o editoriales, da trabajo directamente a miles de personas. Pensemos en un festival de música electrónica como Tomorrowland, o de folclore como el de Cosquín , son una fuente muy importante de ingresos para el turismo, hotelería, gastronomía, transporte, etc.

En Europa la combinación de cultura con turismo ha generado una categoría de producto llamado “marca ciudad”, así entonces se promueve el turismo en ciertas ciudades citando sus museos, festivales o celebridades locales.Cada brote cultural que se pisa es una oportunidad para que lo ocupe alguien de otro país, pero cada brote que se cuida amorosamente es una oportunidad para nuestros artistas y cada uno de nosotros que somos parte de nuestra cultura. Salud y suerte para 2019! es el deseo de Cuidate Cultura.

Todo el mundo millonario

Si todos fuesemos Ricos

El absurdo de la autoayuda millonaria y la trampa del capitalismo. Imagina que todos ganasen la lotería al mismo tiempo.

Ver más
Discurso de odio

Infectados por el odio

El odio y los discursos de odio han sido temas recurrentes en los últimos tiempos pasando de temas puntuales a expresiones cotidianas.

Ver más
blanca-nieves-y-ricitos

Ricitos de Oro, Blancanieves y la Propiedad Privada: Una pequeña aproximación al dilema.

Estos dos cuentos son muy parecidos y salvando las distancias nos acercan al debate. ¿Qué es la propiedad privada? ¿Existe tal cosa o solo es una construcción teórica?

Ver más
Translate »