“OKUPAS”, la mejor serie de TV Argentina.

okupas

Okupas” es una serie de la televisión argentina escrita y dirigida por Bruno Stagnaro, transmitida originalmente entre octubre y diciembre de 2000 en el Canal 7 de la Ciudad de Buenos Aires.

A pesar de los problemas que debió enfrentar por cuestiones de derechos de autor en la banda sonora, (por entonces la legislación se regía bajo otras normas), sobrevivió estos últimos 20 años en los circuitos informales del video por Internet.

La historia transcurre a fines de la década de 1990 cuando Argentina transitaba una profunda crisis económica que sume en la pobreza a todo el país. Los protagonistas son cuatro jóvenes enfrentando sus frustraciones desde la marginalidad, a los que se les encomienda el cuidado de una vieja casa que terminan ocupando ilegalmente.

Como en cualquier buena historia, los personajes van hilvanando sus destinos en un tejido que anticipa el desastre, llevando al espectador a un estado de asombro en cada paso que dan estos desangelados en su via crucis.

Las actuaciones no son brillantes, sin embargo, al igual que el neorrealismo italiano, Okupas tiene todo para olvidar ese detalle. El director ha hecho un experimento antropológico con esta serie, ha capturado especímenes y los expone en su hábitat natural que resulta ser el mismo que el nuestro (acaso no nos hemos cruzado a alguno de estos sujetos?) y pega en el lugar justo hasta sacarnos el aliento.

Se puede ver en Netflix y con nueva banda sonora.

logica-aristotelica-vs-logica-fluida
Cultura Posteos Sociedad

La Lógica Fluida: Comprendiendo el Pensamiento Flexible

    Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha intentado estructurar su pensamiento mediante reglas y principios lógicos. Sin embargo, la realidad rara vez es binaria como lo plantea la lógica aristotélica. Entre el blanco y el negro existen múltiples matices, y la lógica fluida surge precisamente para abordar esta complejidad. ¿Cómo tomar decisiones cuando la certeza […]

    Ver más
    Musica de moda
    Artes Cultura Posteos Sociedad

    La Moda, un barómetro de la sociedad

      Las corrientes culturales de moda no surgen en el vacío; son el resultado de una amalgama de influencias históricas, sociales, políticas y económicas que convergen para formar tendencias que definen la estética de una época.

      Ver más
      Error en la promocion del show
      Gestión cultural industrias culturales Más leídas Posteos

      Los errores más comunes al promocionar un evento de música

        Todo proyecto artístico tiene su momento de promoción en el que es vital respetar ciertos pasos para asegurar el éxito.

        Ver más
        Translate »