“OKUPAS”, la mejor serie de TV Argentina.

okupas

Okupas” es una serie de la televisión argentina escrita y dirigida por Bruno Stagnaro, transmitida originalmente entre octubre y diciembre de 2000 en el Canal 7 de la Ciudad de Buenos Aires.

A pesar de los problemas que debió enfrentar por cuestiones de derechos de autor en la banda sonora, (por entonces la legislación se regía bajo otras normas), sobrevivió estos últimos 20 años en los circuitos informales del video por Internet.

La historia transcurre a fines de la década de 1990 cuando Argentina transitaba una profunda crisis económica que sume en la pobreza a todo el país. Los protagonistas son cuatro jóvenes enfrentando sus frustraciones desde la marginalidad, a los que se les encomienda el cuidado de una vieja casa que terminan ocupando ilegalmente.

Como en cualquier buena historia, los personajes van hilvanando sus destinos en un tejido que anticipa el desastre, llevando al espectador a un estado de asombro en cada paso que dan estos desangelados en su via crucis.

Las actuaciones no son brillantes, sin embargo, al igual que el neorrealismo italiano, Okupas tiene todo para olvidar ese detalle. El director ha hecho un experimento antropológico con esta serie, ha capturado especímenes y los expone en su hábitat natural que resulta ser el mismo que el nuestro (acaso no nos hemos cruzado a alguno de estos sujetos?) y pega en el lugar justo hasta sacarnos el aliento.

Se puede ver en Netflix y con nueva banda sonora.

Hábitos-Salud-Mental

5 hábitos saludables que podés comenzar hoy

Te compartimos 5 prácticas simples y efectivas que podés empezar hoy mismo, sin gastar dinero ni hacer sacrificios extremos.

Ver más
Descanso digital

La importancia del descanso digital: reconectar con lo esencial

¿qué impacto tiene esto en tu salud, tu atención y tu bienestar emocional? El descanso digital no es una moda: es una necesidad del presente.

Ver más
Predicciones de Benjamin Solari Parravicini

El Nostradamus argentino y el apocalipsis

Entre sus predicciones más destacadas se encuentran la llegada de la televisión, la carrera espacial, los atentados del 11 de septiembre

Ver más
Translate »