No hay plata para la cultura

no hay plata para la cultura

En Argentina el gobierno de Javier Milei ha eliminado entre otros, al Ministerio de Cultura. La razón de ser de un ministerio es su capacidad de gestión al compartir jerarquía junto a otros Ministerios.
Para Milei este y otros organismos estatales son una cueva de militantes de la oposición. Me pregunto si acaso no es constitucional que los cargos en los ministerios los ocupe cada gobierno con sus militantes profesionales y gente de su confianza. Entonces, en palabras de Milei, ¿Los ministerios actuales también serían una cueva de militantes de LLA? (La libertad avanza) o una selección de virtuosos llamados a concurso público?
No hay duda que si toda selección o eliminación es ideológica, el Ministerio de Cultura caiga bajo sospecha por cultivar las expresiones de un pueblo libre, cuestión que desafía los manuales de moral de la extrema derecha por expresar el regocijo espiritual del pueblo, sentimiento que contradice su absurda hipótesis de que los logros se consiguen con dolor y por lo tanto cualquier forma de goce cae bajo sospecha.(1)
La producción simbólica argentina además de ser rica en valores artísticos y antropológicos, es muy apreciada por el turismo y por las industrias culturales internacionales; contribuyen a la “marca país” y generan ingresos interesantes; esto no siempre fue así y se lo debemos a los organismos del Estado que apoyaron a nuestros artistas para competir internacionalmente con industrias poderosas y monopólicas.
El gobierno de Milei se ufana con la frase “No hay plata” y así justifica el padecimiento de millones de personas cortando el flujo que facilita la industria cultural argentina y también la actividad comercial del 90% de las fuentes de trabajo que depende de las PyME.
Lejos de creernos la brillantez de las ideas y procedimientos de Milei y sus acólitos (para muestra basta con escuchar la riqueza de su hablar), menos tememos que dure mucho.
Mientras tanto, no le falta imaginación para nombrar cargos con sueldos millonarios dentro de su semillero de trolls.


(1) “Desde cuándo en economía hay que sufrir para obtener un logro? No existe materia de estudio alguna en la economía que se llame “Sufrimiento I, II”, Moreno, Guillermo, ex secretario de Comercio 2006-13.

logica-aristotelica-vs-logica-fluida
Cultura Posteos Sociedad

La Lógica Fluida: Comprendiendo el Pensamiento Flexible

    Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha intentado estructurar su pensamiento mediante reglas y principios lógicos. Sin embargo, la realidad rara vez es binaria como lo plantea la lógica aristotélica. Entre el blanco y el negro existen múltiples matices, y la lógica fluida surge precisamente para abordar esta complejidad. ¿Cómo tomar decisiones cuando la certeza […]

    Ver más
    Musica de moda
    Artes Cultura Posteos Sociedad

    La Moda, un barómetro de la sociedad

      Las corrientes culturales de moda no surgen en el vacío; son el resultado de una amalgama de influencias históricas, sociales, políticas y económicas que convergen para formar tendencias que definen la estética de una época.

      Ver más
      Error en la promocion del show
      Gestión cultural industrias culturales Más leídas Posteos

      Los errores más comunes al promocionar un evento de música

        Todo proyecto artístico tiene su momento de promoción en el que es vital respetar ciertos pasos para asegurar el éxito.

        Ver más
        Translate »