Irse a vivir a Japón

Cada vez que se asoma una crisis en Argentina, sus habitantes empiezan a hacer planes para continuar su vida en otros países. Resulta lógico que las coyunturas por las que tenemos que pasar cada 10 años aproximadamente, vulneren proyectos y esperanzas de todo tipo.

Japón no es el lugar más elegido por los argentinos para emigrar pero por su contraste cultural es un buen ejemplo para testear los escenarios que podrían ser en mayor o menor medida, la barrera para establecernos.



Hicimos una selección de videos con tres temas elementales: El costo fijo de vivir en otro país, los impedimentos para trabajar allí y cómo enfrentar la soledad del inmigrante.

¿Cuánto cuesta vivir en Japón?

El mayor impedimento para trabajar en Japón

La soledad del inmigrante en Japón

Otros artículos que te pueden interesar


Error: View 7a7eee7q1o may not exist

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conventillo
Posteos Sociedad

Inmigración en Argentina del siglo XIX: la vivienda.

    A finales del siglo XIX, el problema de la vivienda para los sectores populares en las principales ciudades argentinas, especialmente Buenos Aires, se volvió crítico debido al rápido proceso de urbanización, la inmigración masiva

    Ver más
    inmigrantes
    Argentinidad Cultura Posteos Sociedad

    La inmigración en el proyecto de organización nacional de Argentina

      Argentina, conocida por ser uno de los destinos privilegiados para los inmigrantes en el período de emigración de masas,

      Ver más
      argentinos
      Sociedad

      Cultura Argentina

        La rica y diversa cultura argentina es un vibrante mosaico de influencias americanas y europeas. Desde el tango apasionado hasta la deliciosa carne asada, Argentina deslumbra con su gastronomía, música y danza.

        Ver más
        Translate »