El impacto de la cultura y el clima en la alimentación

cOMIDAS y clima

La mayoría de la comidas elaboradas en una cultura sufren adaptaciones cuando esas comunidades emigran; las razones estarían dadas por las posibilidades que brinda cada tierra con sus condiciones climáticas y sociales.


La cultura tiene gran incidencia en la alimentación de una persona o grupo dado que puede influir en las normas sociales y las tradiciones relacionadas con la comida, como los rituales de comida en ceremonias religiosas o familiares. Además, la cultura puede influir en la relación de una persona con la comida, como su actitud hacia el sobrepeso o el hambre. Puede influir en los ingredientes y platos que se consideran aceptables para comer, así como en las prácticas alimentarias, como cuándo y dónde se come.

Algunos ejemplos específicos de cómo la cultura puede influir en la alimentación incluyen:

Ingredientes: ciertos ingredientes pueden ser más comunes en ciertas culturas. Por ejemplo, el arroz es una base común en la comida asiática, mientras que el maíz es un ingrediente esencial en la comida latinoamericana.

Prácticas alimentarias: en algunas culturas, es común comer varios platos pequeños a lo largo del día, mientras que en otras se tiene una comida principal al mediodía o por la noche.

Normas sociales: en algunas culturas, se considera impropio comer con las manos, mientras que en otras se considera más aceptable.

Tradiciones: en algunas culturas, se tiene tradiciones alimentarias en ocasiones especiales, como el matzá en la Pascua judía o el panettone en Navidad en Italia.

Relación con la comida: en algunas culturas, se valora la comida y se considera una forma de celebración, mientras que en otras se considera algo más práctico y no se le da tanta importancia.

Actitud hacia el sobrepeso y la obesidad: en algunas culturas, el sobrepeso se considera un signo de salud y riqueza, mientras que en otras se considera un problema médico.

Percepción de la comida: en algunas culturas se asocia la comida con placer y se disfruta de ella mientras que en otras se considera simplemente una necesidad básica para sobrevivir.

Las condiciones climáticas como variable cultural

Siendo la cultura una respuesta organizada en códigos y estrategias para enfrentar el medio en que se habita, es natural que los recuros alimentarios estén vinculados estrechamente con las condiciones climáticas.

La relación entre alimentos y clima es compleja y está influenciada por varios factores. En general, el clima afecta a la producción de alimentos a través de la disponibilidad de agua, la temperatura y la luz solar. A continuación, algunas formas en que el clima puede afectar la producción de alimentos:

Disponibilidad de agua: el clima es un factor importante en la disponibilidad de agua, ya que las regiones con lluvia y sequías regulares pueden tener dificultades para producir ciertos cultivos.

Temperatura: ciertos cultivos requieren temperaturas específicas para crecer y prosperar. Por ejemplo, los cultivos tropicales requieren temperaturas cálidas y húmedas, mientras que los cultivos de invierno requieren temperaturas frescas y húmedas.

Luz solar: la cantidad y la calidad de la luz solar también son importantes para la producción de alimentos. Por ejemplo, los cultivos que requieren largos días de luz solar, como los cultivos de verano, no pueden crecer en regiones con cortos días de luz solar.

Cambio climático: El cambio climático está teniendo un impacto cada vez mayor en la producción de alimentos. El clima cada vez más cálido y seco, las sequías y las inundaciones, entre otros eventos climáticos extremos, pueden afectar a la producción de alimentos.

Aníbal A. Rodríguez, es Licenciado en Gestión del Arte y la Cultura por la Universidad de Tres de febrero, UNTREF (Buenos Aires, Argentina)
Artista digital como Aníbal Pees Labory, egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano (Bs, Aires), Diseñador gráfico y audiovisual.
Fundador y director de “HUMUS” y “CUIDATE CULTURA”.

logica-aristotelica-vs-logica-fluida
Cultura Posteos Sociedad

La Lógica Fluida: Comprendiendo el Pensamiento Flexible

    Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha intentado estructurar su pensamiento mediante reglas y principios lógicos. Sin embargo, la realidad rara vez es binaria como lo plantea la lógica aristotélica. Entre el blanco y el negro existen múltiples matices, y la lógica fluida surge precisamente para abordar esta complejidad. ¿Cómo tomar decisiones cuando la certeza […]

    Ver más
    Musica de moda
    Artes Cultura Posteos Sociedad

    La Moda, un barómetro de la sociedad

      Las corrientes culturales de moda no surgen en el vacío; son el resultado de una amalgama de influencias históricas, sociales, políticas y económicas que convergen para formar tendencias que definen la estética de una época.

      Ver más
      Error en la promocion del show
      Gestión cultural industrias culturales Más leídas Posteos

      Los errores más comunes al promocionar un evento de música

        Todo proyecto artístico tiene su momento de promoción en el que es vital respetar ciertos pasos para asegurar el éxito.

        Ver más
        Translate »