Cultura alimentaria en Argentina

asado argentino

La cultura alimentaria de Argentina es muy rica y diversa, con influencias tanto europeas como latinoamericanas. Algunos de los aspectos más destacados incluyen:

  • La carne: Argentina es conocida por su carne de vacuno de alta calidad, y la carne es una parte esencial de la dieta argentina. “El asado”, una barbacoa con cortes de carne específicos como “Tapa de asado”, “Vacío”, “Tira de asado”, “Chorizos”, “Pollo parrillero”, “Bondiola de cerdo”, “mollejas”, acompañados con salsa chimichurri y ensaladas de lechuga y tomates, es un plato típico y muy popular en Argentina.
  • El vino: Argentina es uno de los principales productores de vino de América del Sur y el vino es muy popular en la cultura alimentaria argentina. El vino Malbec es especialmente famoso y es uno de los vinos argentinos más exportados.
  • El pan: El pan es un ingrediente básico en la dieta argentina siendo el tipo francés en sus formatos “Flauta”, “Milonguitas”, “De fonda”, “Figasa”, los más populares, todos de harina blanca, crocantes por fuera y esponjosos por dentro.
  • La pasta: La pasta es muy popular en Argentina la cual se divide en dos categorías, “Fideos” y “Pasta rellena” con variedad de rellenos y con salsa de tomates.
  • Los dulces: Argentina tiene una tradición de dulces ricos y variados, desde los dulces de leche hasta los postres de frutas. El dulce de leche se usa como relleno en numerosas golosinas

La influencia italiana en la cultura alimentaria argentina es muy fuerte, con platos como el asado y la pasta que son similares a los platos italianos.

El mate es una bebida tradicional en Argentina, y es una parte esencial de la cultura alimentaria. Se consume a lo largo del día y se considera una forma de socialización.


Todo el mundo millonario

Si todos fuesemos Ricos

El absurdo de la autoayuda millonaria y la trampa del capitalismo. Imagina que todos ganasen la lotería al mismo tiempo.

Ver más
Discurso de odio

Infectados por el odio

El odio y los discursos de odio han sido temas recurrentes en los últimos tiempos pasando de temas puntuales a expresiones cotidianas.

Ver más
blanca-nieves-y-ricitos

Ricitos de Oro, Blancanieves y la Propiedad Privada: Una pequeña aproximación al dilema.

Estos dos cuentos son muy parecidos y salvando las distancias nos acercan al debate. ¿Qué es la propiedad privada? ¿Existe tal cosa o solo es una construcción teórica?

Ver más
Translate »