Choripan argentino

Choripan argentino

El choripán argentino, uno de los platos más icónicos de la gastronomía de Argentina, es una deliciosa combinación de chorizo y pan que ha conquistado el paladar de millones de personas en todo el mundo.


En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el origen, formas de cocinar, información nutricional, lugares y formas de consumir el choripán argentino.

Origen del choripán argentino

El origen del choripán argentino se remonta a principios del siglo XX, cuando los inmigrantes españoles llegaron al país y comenzaron a vender chorizos en las calles. La idea de poner el chorizo dentro de un pan fue de los propios argentinos, y desde entonces se ha convertido en un clásico de la gastronomía local.

Formas de cocinar el choripán argentino

El choripán se puede cocinar de diferentes maneras, pero la forma más común es asarlo a la parrilla. Se suele utilizar chorizo criollo, un tipo de chorizo argentino que se elabora con carne de cerdo y vacuno. También se puede cocinar el choripán a la plancha o en el horno.

El pan más comúnmente utilizado para el choripán argentino es el pan criollo, un pan blanco y suave que se adapta perfectamente al sabor del chorizo. También se puede utilizar pan baguette, aunque es menos común.

En cuanto a los aderezos, uno de los más populares es el chimichurri, una salsa a base de ajo, perejil, aceite y vinagre que se utiliza como acompañamiento para la carne en Argentina. También es común el uso de salsa criolla, una mezcla de tomate, cebolla, pimiento y aceite.

La bebida ideal para acompañar el choripán argentino depende de las preferencias personales de cada uno, aunque hay algunas opciones populares entre los argentinos. El vino tinto, combina muy bien con la carne y el chimichurri. En Argentina, se suele beber vino tinto incluso en los asados, por lo que puede ser una buena opción para acompañar el choripán.

Choripan argentino
El choripan argentino se corta transversalmente (chorizo mariposa) y se le agrega salsa chimichurri o salsa criolla.

Una de las bebidas más consumidas en Argentina junto al choripán es la cerveza, especialmente durante los asados y eventos deportivos. La cerveza ayuda a refrescar el paladar y a contrarrestar la grasa del chorizo.
En cuanto a bebidas sin alcohol, se recomiendan aquellas a base de limón o lima, o agua.

Información nutricional del choripán argentino

El choripán argentino es un plato muy sabroso pero no precisamente saludable. El chorizo contiene una gran cantidad de grasas y calorías, por lo que se recomienda consumirlo con moderación. El pan, por su parte, es rico en carbohidratos y también aporta calorías. Sin embargo, si se consume con moderación y en el marco de una dieta equilibrada, no tiene por qué ser perjudicial para la salud.

Lugares y formas de consumir el choripán argentino

El choripán se puede encontrar en cualquier lugar de Argentina, pero es especialmente popular en las ferias y eventos deportivos. También es común encontrarlo en parrillas y asados, donde se sirve como aperitivo o como plato principal. Otra forma de disfrutar del choripán es acompañado de chimichurri, una salsa a base de perejil, ajo, aceite y vinagre.

“Chorizo mariposa” se le llama al chorizo cortado transversalmente aunque no por completo para que se cocine mejor en su interior. La forma resultante de dicho corte es similar a una mariposa con las alas desplegadas.

El choripán argentino es un plato delicioso que forma parte de la identidad gastronómica del país. Aunque no es precisamente saludable, se puede disfrutar con moderación y en el marco de una dieta equilibrada. Si visitas Argentina, no dudes en probar el choripán en alguno de los lugares donde se sirve tradicionalmente. ¡Te encantará!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

comida romana imperio
Gastronomía Posteos

La alimentación en el imperio romano

    Reconocido por sus logros militares, políticos y culturales, una de las cosas que también caracterizó a la sociedad romana fue su gastronomía.

    Ver más
    Desembarco en el puerto de Buenos Aires
    Argentinidad Arquitectura Notas Patrimonio cultural Posteos Sociedad

    El antiguo puerto de Buenos Aires.

      El Puerto de Buenos Aires, en el siglo XIX, era un lugar difícil de alcanzar y poco acogedor para los navegantes.

      Ver más
      Tango learning
      Cultura Danza Fichas culturales Música perfomance Posteos

      Elegir maestro de tango

        Elegir un buen maestro de baile de tango es esencial para aprender bien la técnica y disfrutar del proceso de aprendizaje.

        Ver más
        Translate »