Choque cultural extraterrestre

choque cultural alien

El choque entre culturas es un tema que hemos abordado muchas veces en Cuidate Cultura y resulta de mucho impacto entre nuestros lectores, pero de lo que nunca hablamos fue del choque cultural con civilizaciones de otros planetas, tema que parece entrar tímidamente en agenda en tiempos de regreso a la luna y viajes a marte.

Sobre el tema se ha escrito mucha ficción, sin embargo algunos se lo están tomando en serio. Los que siguen con pasión el tema apuestan a la idea de que el contacto se ha dado en forma secreta desde 1947 con el famoso caso de Roswell, EEUU, en donde supuestamente una nave extraterrestre se estrelló y de ahí se recuperaron cuerpos y tecnología de otro mundo. Entre los entusiastas del contacto extraterrestre es común dar por sentado que a partir de ese momento los Estados Unidos han establecido un vínculo secreto con esas civilizaciones a cambio de tecnología exótica. El secretismo de esa relación se justificaría para disponer del monopolio del conocimiento y mantener así el status quo mundial, sin desestimar el riesgo de blanquear ese vínculado a cuestiones éticas, políticas y religiosas.

En la historia de la ciencia ficción se han expuesto todas las variantes, desde sistema feudal, colmenar, e incluso federal a escala galáctica; pero de lo que nunca se fantaseó es en qué forma un modelo de producción y gobierno alienígena podría influir en nosotros luego de contactar una civilización más avanzada.

Por lo pronto la Universidad de Saint Andrews, Escocia (1), se prepara elaborando un lenguaje que facilite la comunicación, ¿Tiene algún sentido? Esto podría ser inútil si recordamos al físico Stephen Hawking quien dio por sentado que cualquier civilización que nos contactara, sería más avanzada, dado que lo necesario para viajar entre planetas y a distancias astronómicas está muy lejos del conocimiento terrestre; por lo tanto cualquier civilización que estableciera contacto con los humanos en la actualidad sentaría relaciones peligrosamente asimétricas en todo sentido.

Alguna prueba tenemos con la experiencia de la fuerza naval de EEUU y los casos que desclasificó recientemente cuando sus aviones y radares detectaron y persiguieron “fenómenos aéreos no identificados” que realizaron maniobras y velocidades imposibles de repeler por como rompen las reglas de la física.

La detección y seguimiento de naves sobre cielos y mares aumenta día a día, mientras pensamos en la creación de un idioma universal para el contacto imaginado, nos preguntamos si será tan necesario como saber enfrentar la diversidad a escala universal mientras todavía nos resulta difícil aceptarla a escala social.

(1) Artículo de DW

Aníbal A. Rodríguez, es Licenciado en Gestión del Arte y la Cultura por la Universidad de Tres de febrero, UNTREF (Buenos Aires, Argentina)
Artista digital como Aníbal Pees Labory, egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano (Bs, Aires), Diseñador gráfico y audiovisual.
Fundador y director de “HUMUS” y “CUIDATE CULTURA”.

Te puede interesar

asado argentino

Cultura alimentaria en Argentina

La cultura alimentaria de Argentina es muy rica y diversa, con influencias tanto europeas como latinoamericanas. Algunos de los aspectos ...
Leer Más
murales argentinos en galería pacífico

Argentinos, ¿Cómo son? Galerías Pacífico y sus murales.

Galerías Pacífico de Buenos Aires.Es un edificio construido en 1890 como sucursal de la tienda Au Bon Marché de París ...
Leer Más
restoran

My 5 favourite foods in Argentina/Mis 5 comidas favoritas en Argentina

Before coming to Argentina I wasn’t sure what to expect from the food, I was used to my usual macaroni ...
Leer Más
La pinta argentina

Argentinos, ¿Cómo son? Qué es la “pinta” del porteño.

"La pinta" es un término coloquial que se podría traducir como "estampa" o aspecto de alguien que causa buena impresión.Al ...
Leer Más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Lo que recomendamos en Marketing digital

    ¿Quieres impulsar tu negocio y llegar a más clientes? En Estudio AR te ofrecemos servicios de marketing digital para que puedas destacar en internet y aumentar tus ventas. “Estudio AR, la trayectoria que garantiza un servicio de marketing digital de calidad” Estudio AR es una agencia de marketing digital que cuenta con más de 30 […]

    Ver más
    comida romana imperio
    Gastronomía Posteos

    La alimentación en el imperio romano

      Reconocido por sus logros militares, políticos y culturales, una de las cosas que también caracterizó a la sociedad romana fue su gastronomía.

      Ver más
      Desembarco en el puerto de Buenos Aires
      Argentinidad Arquitectura Notas Patrimonio cultural Posteos Sociedad

      El antiguo puerto de Buenos Aires.

        El Puerto de Buenos Aires, en el siglo XIX, era un lugar difícil de alcanzar y poco acogedor para los navegantes.

        Ver más
        Translate »